Breaking News

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

LXIII Feria Nacional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Comercial en Honor a San Pedro y San Pablo de Maranganí.

MARANGANI: Del 25 junio al 01 de julio con la llegada de los comerciantes procedente de la zona y otras regiones inicia la fiesta patronal, en seguida los productores de la zona alistan sus ejemplares para participar  de la LXIII Feria Nacional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Comercial en Honor a San Pedro y San Pablo de Maranganí.
El alcalde Eustaquio Vilca Machacca como primera autoridad de la Municipalidad Distrital de Marangani, Segundo distrito de la Provincia de Canchis, induce a fortalecer y promover la capacidad productiva de los productores agropecuarios en el desarrollo económico al organizar este tipo de eventos.
Además se buscó promover  el intercambio de innovaciones tecnológicas entre productores y profesionales de la especialidad convirtiendo la Feria en un Magno Evento.
Una vez terminada la Feria, después de la pelea de gallos, el sábado 29 se da paso a la Gran Corrida de Toros en la Monumental Plaza  de Toros de Marangani. Al día siguiente desde muy temprano se escuchan las vibraciones musicales de los instrumentos andinos que termina en el concurso de danzas típicas.

Finalmente la fiesta comercial ganadera termina con una carrera de caballos. Los visitantes disfrutan de una impresionante presentación, que no se puede olvidar con facilidad ya que se convierte en única en su género… les esperamos el 2014.














 “Liderando el Desarrollo Integral de Marangani”

En Puno: Lanzamiento del Festival Allinqhapaq Raymi .

PUNO.- Exitoso lanzamiento del “IX FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y VIII CONCURSO DE WATIAS” ALLINQHAPAQ RAYMI 2013, se realizó en el Parque de la Cultura, o conocido como el Parque de las aguas en la ciudad de Puno, evento realizado por la Municipalidad Provincial de Carabaya - Macusani y la Comunidad Campesina de Pacaje Huanutuyo.
El Alcalde Provincial Ronald Augusto Gutierrez Rodrigo manifestó que “Parece que Dios pasó por Carabaya, al dejar un hermoso paraje natural”, al dejar una gastronomía incomparable y diversidad de la flora y fauna admirable.
Nos proyectamos con la finalidad de revalorar, preservar y fundamentalmente difundir en el ámbito de la provincia de Carabaya, la región Puno y a nivel nacional, nuestras manifestaciones culturales de la danza y música autóctona, que son expresión viva del poblador andino y de la cultura peruana.
Además queremos fomentar el turismo interno, vivencial, rural y de aventura a nivel regional y nacional, propiciando la participación y la confraternidad entre los participantes en el evento de ALLINQHAPAQ RAYMI 2013.
En el lanzamiento se ha invitado a todos los espectadores y participantes a un espectáculo de sano esparcimiento y conocimiento de nuestro bagaje cultural altiplánico que tiene la Provincia de Carabaya Macusani.

El “IX FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y VIII CONCURSO DE WATIAS” ALLINQHAPAQ RAYMI 2013, se realizará el día sábado 22 del presente, a las 10:00 a.m. en la Explanada Natural del  Allinqhpaq.






LOS TURISTAS DISFRUTAN DE LA DANZA.

SE PUSIERON A BAILAR.



BELLEZAY HERMOSURA DE CARABAYA.

EL ENCANTO DEL LANZAMIENTO.




Con éxito termina Feria Agropecuaria Ganadera en Cabanilla.

CABANILLA: Con la objetividad de reafirmar la cultura ganadera del criador y expositor de diferentes especies y  raza de ganado, promoviendo el intercambio de conocimientos técnicos e incentivando su organización, además de promocionar la producción pecuaria de Cabanilla, se desarrolló esta feria.
Se buscó incentivar la mejora de la calidad genética y su comercialización en condiciones competitivas y vincular a los productores ganaderos en la perspectiva de promover una organización que posibilite concentrar la oferta y desarrollar de manera competitiva el subsector agrario de esta zona, la que se convierte en una misión fundamental para la gestión que dirige el Abg Sergio Mamani.
Al finalizar el evento se pudo observar como premios consistentes en una ordeñadora, motocicletas, moto guadañas, concentrados, alimentos de primera necesidad, bicicletas y cercos alámbricos, entre otros presentes para los ganaderos que día a día son dedicados a la mejora genética de sus ganados, para así obtener  la sostenibilidad económica.
El alcalde primera autoridad del distrito Abg. Sergio Mamani Huisa, junto al Comisario General de la  feria, presidió con la clausura y entrega de premios a los productores ganadores, en su alocución manifestó que seguirá trabajando por la ganadería y agricultura en el Distrito de Cabanilla y comunidades campesinas, y a la vez renovó el compromiso de mejorar el campo ferial del distrito.
Al evento también llegaron importantes autoridades como el Alcalde de la Provincia de Melgar el Lic. Luciano Huahuasonco y el director Ejecutivo del PROR RIDRE Ing. Aresio Castillo Mamani.
Esta actividad ganadera se llevó adelante los días 12 y 13 de junio, en el campo ferial ubicado en la ciudad, con la participación de productores ganaderos, artesanas, comerciantes  y población en conjunto que acudió a la presente feria.

Por: Gladis Mayherly Huanca